domingo, 25 de agosto de 2013

"El Exorcista"pelicula maldita

El Exorcista" (William Friedkin, 1973) es una
película de culto considerada como la
precursora de las películas de terror actuales.
Su éxito de taquilla batió récords y fue alabada
por la crítica en todos los aspectos. Lo que
ahora podría parecernos un film de Serie B, en
el año de su estreno supuso un auténtico shock
para los públicos que no estaban
acostumbrados a ver escenas de ese tipo.
Es más, afirman las crónicas de la época, que
más de un espectador vomitó en su asiento al
ver a Regan MacNeil (Linda Blair), expulsar
por la boca una masa viscosa de color
amarillento. Su director, William Friedkin
quería realizar la película más terrorífica de
todos los tiempos, y no escatimó detalles para
conseguirlo. Su adaptación de la novela
homónima de William Peter Blatty , resultó
ser más angustiosa de lo esperado.
En su intento de crear una película de terror
genuina, el director solicitó que la habitación
de Regan, estuviera en una cámara frigorífica.
De ahí que en algunas escenas los actores,
sobre todo Linda, experimentaran frío intenso,
que queda muy bien reflejado en sus rostros.
El vaho salía de sus bocas al hablar era
totalmente real.
Por otra parte, para darle más intensidad al
rodaje, el director no dudó en pedirle a la niña
que abofeteara de verdad a Ellen Burstyn -
actriz que encarnó a la madre- para que le
doliera de verdad. Asimismo, dicen que
Friedkin quería que tanto el reparto como el
equipo estuvieran asustados, por lo que se
dedicó a pegar tiros para atemorizarlos. Pero
lo que sí contaron tras el estreno, es que no
hacía falta que el director les asustara. Ya de
por si pasaban sucesos escalofriantes…
La pelicula maldita:
Es fundamental conocer que “El Exorcista” está
basada en una historia real; una historia que
conoció William Peter Blatty sobre un joven
estudiante de la Universidad de Georgetown
que fue poseído y exorcizado por un sacerdote
local. De ahí surgiría la novela, y el escritor
convenció a William para convertirla en una
película de terror. El primer día de rodaje
fallecieron tres personas: el abuelo de Linda
Blair, el hermano de Max Von Sydow (padre
Merrin), y el hijo, de un solo día de vida, del
regidor. Todas las muertes se sucedieron a la
misma hora.
Pero aún hay más. El estudio de la Warner se
incendió tres veces, por lo que se recurrió a la
bendición de Thomas V. Bermingham, un
sacerdote. Luego se sucedieron una serie de
extrañas muertes, añadidas a las del primer
día de rodaje: el vigilante de los estudios, el
actor Jack McGowran, que interpretaba a Burke
Dennings y en la película era asesinado a
manos del demonio. En la vida real falleció por
una extraña “gripe”. También el hijo de Jasón
Miller (padre Karras) muere atropellado por
una moto, decapitándolo. El propio Jasón
sufriría un ataque al corazón, causándole la
muerte, el mismo día que se reestrenaba la
película “El exorcista (el corte del director)”.
Dicen que del equipo técnico murieron varias
personas.
La maldición continúa.
El 2 de Abril de 1975, la película se adaptó a
una obra de teatro. La actriz protagonista que
representó a Regan recibió ovaciones por su
sublime interpretación. Al día siguiente la
encontraron muerta en su habitación, con los
brazos en cruz y rodeada de vómitos. No sé
sabe qué ocurrió. Asimismo, en la tercera parte
de la saga, “Exorcista: el comienzo”, el
primer director asignado falleció; el segundo,
Harlin, fue atropellado sobreviviendo al
accidente. También el responsable de la banda
sonora fue sustituido por un ataque al corazón
-pero no murió-.
Sea como fuere, toda la serie de desgracias
ocurrieron en torno al rodaje y estrenos de
estas películas basadas en un exorcismo real.
¿Casualidad o maldición? Muchos dicen que la
mano del demonio está detrás de todos estos
sucesos…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario